INNSPIRAL no te enseña a ser creativo, sino que a canalizar las ideas en una realidad de negocios y en un nuevo estándar de compañía
Alejandro Rehbein, Gerente de Transformación Digital e Innovación de Transelec
En 2015, adelantándose a una serie de desafíos de la industria eléctrica y transmisión, Transelec decidió que era momento de incorporar sistemas y metodologías radicales que hicieran frente a este escenario y que, a la vez, aseguraran el crecimiento sostenible del negocio.
INNSPIRAL fue escogido para incorporar las capacidades de sistematización de innovación. Se definieron focos, metas y, por primera vez, una estrategia del área que debía apalancar el valor compañía con dos subindicadores: EBITDA y nivel de inversión en proyectos de transmisión.
Producto de la gestión de la innovación se generaron 57 proyectos, 19 de ellos en operación. En la segunda fase del proyecto, en 2016, se implementaron prototipos para el desarrollo y adopción de tecnologías de sensorización de instalaciones de transmisión, protección de estructuras en condiciones ambientales agresivas y metodologías analíticas para el estudio y planificación del sistema eléctrico nacional. Luego de 3 años de trabajo se aportaron US$14 millones al valor compañía, en función de la medición de la Intensidad de Innovación (i3). Según el Gerente de Transformación Digital e Innovación de Transelec, Alejandro Rehbein, la gestión de innovación ha sido fundamental para “acelerar el logro de los objetivos estratégicos del negocio. Sin valor no hay innovación”.