Casos de éxito

E-CL logra 20% de Intensidad de Innovación y crea Ecosistema Industrial Sustentable

El Desafio

E-CL, la principal generadora eléctrica del norte de Chile (hoy Engie), y la cuarta a nivel nacional por capacidad instalada. El año 2010 la compañía se se propuso sistematizar la innovación con la premisa de generar resultados trazables y medibles.. Para hacerlo, era necesario contar con la ayuda de un aliado, pues la idea de su Gerente General era continuar con sus colaboradores enfocados en la operación de sus tareas diarias. Es así como nace la relación estratégica con INNSPIRAL como asesor experto para acelerar el proceso de diseño implementación y operación de la innovación corporativa.

La Solución

El primer paso fue la estructuración de la estrategia de innovación para, finalmente, definir el rol que ésta iba a cumplir dentro de la empresa. Se definieron 3 focos para la innovación: eficiencia energética, rentabilización de residuos y gestión de combustible. Asimismo, se definió la línea base de innovación, correspondiente a un 3,5% del índice de Intensidad de Innovación (definido de la innovación al EBITDA anual de la compañía). Luego, se diseñó la metodología para calcular las metas anuales de cada proyecto en estas áreas. Realizados estos estudios, para fines de 2012 ya se estaba operando un portafolio de proyectos de innovación provenientes de las 5 vicepresidencias de la compañía y de las operaciones de Santiago, Antofagasta, Arica, Mejillones y Tocopilla que contribuían con el 9% del EBITDA total de la compañía. Durante todo el proceso las iniciativas de innovación fueron monitoreadas y contaron con el apoyo político, económico y logístico del Comité de Innovación, conformado por el Gerente General y todos los vicepresidentes de la empresa.

El Resultado

5 años luego de iniciado el proyecto, el sistema de innovación de E-CL operaba de manera sistemática, con más de 650 ideas generadas, 87 proyectos implementados en los diversos focos estratégicos, con la participación activa de más de 200 colaboradores de todas las vicepresidencias y operaciones de la compañía y con un índice de Intensidad de Innovación del 20%. En cuanto a la sustentabilidad, INNSPIRAL desarrolló un proceso de innovación abierta en colaboración con universidades y emprendedores externos que ha posicionado a la empresa no sólo como líder en innovación, sino que también como medioambientalmente responsable y amigable con las comunidades aledañas. En Mejillones -la operación principal de E-CL- se creó un “Ecosistema Industrial Sustentable”, con más de 10 proyectos implementados, donde se buscaba reutilizar los residuos de las centrales termoeléctricas. En un caso, se innovó en el aprovechamiento de la temperatura del agua de enfriamiento de las centrales, lo que permitió desarrollar un proyecto de piscicultura en tierra con el pez cobia, de origen tropical y que permitió ofrecer una fuente laboral alternativa a pescadores de Mejillones. En otro, se desarrollaron materiales de construcción fabricados con cenizas que ya se producen en la localidad y dan valor agregado a un residuo antes depositado en un vertedero, entre otros. Lo anterior ha colaborado a que E-CL haya obtenido diversos premios de innovación: Trophies de Innovación (desde su matriz a nivel mundial), Reciclópolis de El Mercurio, AVONNI, y Eureka de La Tercera.

Pregúntanos sobre este caso o
para trabajar en tu proyecto

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL