Chile y las reales oportunidades de la industria eléctrica en la era digital

Junio 14, 2019

La industria eléctrica en Chile enfrenta grandes desafíos y también oportunidades en esta era digital. El desafío no es sólo optimizar procesos y modelos de negocio del core business, sino encontrar formas completamente nuevas de llevar a cabo negocios con analítica avanzada e inteligencia artificial. Evidentemente, para los ejecutivos eléctricos en nuestro país -siempre en su necesidad intrínseca de estructura- las preguntas son: ¿Por qué invertir en estas tecnologías? ¿Dónde está el valor?

Hoy, las empresas disponen de gigabytes de data y el desafío está en la interpretación para tomar decisiones en tiempo real. Aquí, los humanos estamos fuera del juego por nuestras capacidades físicas de analítica de datos. El camino de los profesionales es hacer sinergia con la tecnología para aumentar su productividad.

La combinación de tecnologías habilitantes como IoT, cloud computing y analítica avanzada ofrece cuatro grandes oportunidades en toda la cadena de valor del negocio eléctrico:

1- Mejorar dramáticamente la exactitud del mantenimiento de activos.
2- Mejorar la planificación y programación de la fuerza de trabajo.
3- Obtener una predicción exacta de la demanda de energía.
4- Mejorar la seguridad y confiabilidad de la red eléctrica mediante el análisis de datos generados por dispositivos inteligentes.

Las tecnologías con mayor inversión en el último tiempo son aquellas centradas en la experiencia del consumidor final. En países desarrollados la transformación digital del sector eléctrico ha provocado que el cliente final cambie sus patrones de consumo ponderando variables económicas y ambientales. Acá, las lecciones son dos. Primero: desarrollar una omni-canalidad digital para mejorar la relación y experiencia del consumidor final y segundo: desarrollar nuevos modelos de negocio a partir de la generación distribuida de ERNC, electromovilidad, almacenamiento de energía y tarifas flexibles.

Estas nuevas tecnologías habilitantes son las que sostendrán el negocio principal desde la utilización de los macrodatos. La oportunidad está en conectar adecuadamente con desafíos que cambien radicalmente el negocio y en articular el talento digital existente. Esa es la manera de extraer el valor del denominado ‘petróleo de nuestros tiempos’.

Artículo publicado originalmente en Revista Electricidad

Artículos relacionados

Blog

Perseverancia e innovación. Una mezcla poderosa Octubre 29, 2020

Hoy en historias que INNspiran: La travesía del fundador de Alibaba Corría el año 1999 y a diferencia de lo que...

Blog

Diseñando “la nueva normalidad” Abril 27, 2020

¿Cuál es el potencial aporte del diseño en los cambios que estamos viviendo a nivel mundial? La percepción del diseño ha...

Blog

La sustentabilidad necesita innovación y la Tierra lo pide Abril 22, 2020

Hoy, seguramente después de muchos años, la Tierra es la más feliz en su día. En el último tiempo, hemos escuchado...

por Irina Elenkova

Prensa,Transformación Digital

Reinvéntate Abril 4, 2020

No trataré de dar una receta sobre qué hacer en esta crisis. Tampoco un ejercicio de futurología. A ninguno de nosotros...

por Arturo Herrera

Prensa,Tendencias,Transformación Digital

La Transformación Digital Será Sin Retorno y Debemos Liderarla Abril 2, 2020

Hoy somos cientos de millones de personas que nos encontramos en cuarentena obligatoria, en diversos países del mundo. Ante todo, debemos...

por Iván Vera

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL