Una conferencia sobre las oportunidades de la transformación digital con foco en la cultura empresarial entregó el Chief Digital Officer (CDO) de Walmart Chile y Argentina, Eli Senerman, en una nueva edición de INNmeeting de INNSPIRAL.
El líder digital de Walmart llevó a cabo su presentación frente a 40 representantes de la red de empresas clientes y amigas de INNSPIRAL, entre ellas Aramark, CChC, Cementos Bio Bío, Chilena Consolidada, Coopeuch, Enex, Grupo Bimbo, Komatsu, Sodimac, Softys, Soprole y Watt’s.
En su presentación, el ingeniero comercial reveló sus aprendizajes en materia de cultura organizacional que aportan a la transformación digital.
Eli comenzó su presentación citando el caso del retail. “El retail está muerto, dicen muchos. Pero son las malas experiencias en el retail las que están muertas. Las empresas que no logren transformar esa realidad se verán en una situación súper difícil”, advirtió. Agregó que en el mundo actual as expectativas de los consumidores son distintas, evolucionan más rápido. Pero también nuestros competidores han cambiado”, dijo refiriéndose a Walmart y los grandes. “Empresas pequeñas irán capturando parte de la cadena de valor que hoy tenemos. Pero también los grandes se están transformando”.
En este escenario, apuntó a que es la cultura de una organización y la tecnología las que permitirán el tránsito hacia organizaciones sanas, que evolucionan a la innovación. Senerman advirtió a que históricamente “hemos visto la tecnología como un área de soporte, pero los que triunfarán serán los que pongan la tecnología en el centro del negocio y la estrategia”. Es el caso de empresas como Spotify o Amazon, explicó.
Senerman explicó que las oportunidades de la tecnología se podrán explotar siempre y cuando se rediseñen los sistemas de trabajo, abordando las capacidades de los trabajadores de manera que puedan adaptarse a este ecosistema donde la tecnología está en el centro.
Explicó el beneficio de las metodologías ágiles para generar resultados veloces y de calidad en las organizaciones. “Para aplicar estas metodologías necesitamos equipos que son radicalmente distintos a los que teníamos en empresas tradicionales, y asimismo eso involucra premiarlos, empoderarlos, y capacitarlos también de maneras distintas”, explicó Senerman.
El líder de Walmart reflexionó sobre el rol de los líderes empresariales. “Son ellos quienes tienen que empoderar a sus equipos, con autonomía, y tienen que fomentar que sean ellos que tomen las decisiones. Tenemos que ayudarlos a pensar el proceso mental que tuvieron para llegar a tal o cual decisión, pues eso les va a servir en los otros cientos de decisiones que van a tomar en el futuro. Cambiar comportamientos es lo que nos ayuda a cambiar la cultura de una empresa”, sentenció.
Eli finalizó su presentación en INNmeeting valorando las posibilidades que entrega la tecnología hoy para generar resultados. “Actualmente podemos descubrir de manera gratuita cuáles son los mejores KPIs. Experimentar, codificar (en TI) nos permite probar el impacto que queremos generar. Escribir código es gratis, testear es gratis. Pero para que esto ocurra, tenemos que poder insertar el mindset de experimentación en una organización, y eso es muy difícil. Pero tenemos que permitir equivocarnos. Con aprendizaje y una cultura potente, el delivery de los equipos llegará. Puede que no llegue en la pasada actual, pero llegará en las próximas 50”.