En un taller ejecutivo intensivo de dos mañanas de duración, denominado “Blockchain en los Negocios” representantes de diversas empresas conocieron las limitaciones, oportunidades y aplicabilidad de blockchain para las industrias de Fintech, Retail, Logística y Energía, en una iniciativa realizada en conjunto por INNSPIRAL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal).
Juan Pedro Montero, Coloma Gili y Olivers de Abreu, los dos primeros Business Leaders de INNSPIRAL y el último CTO de Engie Factory, dieron a conocer a una audiencia compuesta por miembros de la Cámara la tecnología que tiene a empresas, reguladores y startups del mundo pendientes de todos sus avances.
El Blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos distribuida que funciona como un libro contable para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción. Es la base tecnológica del funcionamiento del bitcoin, por ejemplo. Consiste en un conjunto de apuntes que están en una base de datos online y compartida en la que se registran las operaciones mediante códigos, cantidades, fechas y participantes. Al utilizar criptografía y al estar distribuido por muchos computadores presenta ventajas en la seguridad frente a manipulaciones y fraudes. Una modificación en una de las copias no serviría de nada, sino que hay que hacer el cambio en todas las copias porque la base es abierta y pública.
En el taller, los asistentes descubrieron la tecnología, el porqué de su contante evolución, fundamentos, principales atributos, y los problemas posibles de ser resueltos mediante ésta.
Los 3 expositores hicieron hincapié en la creación de más de 1.000 startups alrededor del mundo relacionadas a esta tecnología -a 10 años de su nacimiento- y quienes han diseñado nuevas soluciones y modelos de negocio disruptivos. También en las grandes empresas que se han organizado en consorcios con el fin de sentar las bases del desarrollo sobre esta tecnología y definir estándares.
El curso intensivo finalizó con la entrega de certificados acreditando la participación en la iniciativa.
1-Contexto del Blockchain
-Orígenes
-Ecosistema
-Evolución
2-Propuesta de valor de la tecnología
-Atributos
-Estructura
-Funcionamiento básico
-Ejemplos de Blockchains
3-Tokenización y criptomonedas
-Token
-ICO
-Exchanges y wallets
4-Tipos de Blockchain
-Públicas
-Privadas
5-Aplicaciones en industrias
-Fintech
-Retail
-Logística
-Energía