Engie Latinoamérica desarrolló una nueva versión de Co.Leaders, actividad de desarrollo de performance y agilidad para los líderes del grupo energético, quienes difunden mejores prácticas al resto de su organización. La actividad fue desarrollada en las oficinas de INNSPIRAL, y contó con la dirección de parte del equipo de INNSPIRAL que opera el proyecto Engie Factory, la aceleradora de negocios relativos a energía y sostenibilidad del grupo franco-belga, cliente de INNSPIRAL desde 2017.
Co.Leaders se realiza anualmente en distintos lugares de Latinoamérica para ejecutivos de la región, siendo Chile el escogido en esta oportunidad. Y son cuatro los pilares que promueve: Propósito, Colaboración, Autonomía e Innovación. Cada uno de los talleres aborda las siguientes preguntas: ¿Cómo crear una cultura de innovación y emprendimiento? ¿Cómo generar un clima de confianza y autonomía? Y ¿Cómo proveer un propósito común que movilice a los equipos en torno a las metas a alcanzar?
En esta edición, el foco de Co.Leaders fue Autonomía e Innovación, e involucró a 30 ejecutivos de la unidad de negocios de Latinoamérica, de países como Argentina, Chile, México y Perú de áreas como Operaciones, Marketing, Logística y Finanzas, entre otras. Los asistentes trabajaron y discutieron sobre estrategia de innovación, análisis de tendencias, metodología y herramientas de innovación.
Luego de la actividad, los líderes cumplirán el rol de facilitadores locales de Autonomía e Innovación, resaltando las dinámicas aprendidas posteriormente con sus compañeros en la empresa. De esta forma, a través del trabajo colaborativo la empresa busca ampliar y profundizar el alcance de la iniciativa.
La actividad contó con las presentaciones de Lode Verdeyen, quien relató la experiencia 10 años en innovación de E-CL -actualmente Engie Energía Chile- y Engie Factory, pertenecientes al grupo energético y también de Iván Vera, Socio Fundador de INNSPIRAL. Él se refirió a la importancia de contar con una estrategia de innovación a nivel corporativo para enfrentar los desafíos del negocio, junto con la relevancia de medir las iniciativas en este ámbito.
Bruno Serrano, Socio de INNSPIRAL y anfitrión de la actividad, destacó que “en una empresa tan grande como el grupo Engie hay mucha diversidad de perfiles y de negocios. Por ello es importante visibilizar conceptos comunes en Innovación que puedan ser difundidos por sus líderes en sus propios países”.
“Queremos que se lleven el lenguaje común para hacer que la innovación ocurra. Si bien siempre existen las directrices comunes de la empresa, cada país y cada líder tiene su individualidad, y cada uno tiene que ser promotor de una autonomía que permita empujar iniciativas de alto valor. Es una habilidad con que debe contar un líder de la Innovación”, planteó Serrano.