INNSPIRAL visitó el Centro de Investigación e Innovación (CII) de Viña Concha y Toro en Talca, actividad que fue liderada por Gerard Casaubon, Director del CII. El objetivo de la visita fue dar a conocer la experiencia de investigación y desarrollo (I+D) e innovación a su red. La visita surgió tras una invitación efectuada por Casaubon a quienes asistieron a la presentación que él efectuó en INNmeeting, ciclo de charlas organizado por INNSPIRAL con líderes del mundo de la innovación.
En la actividad se reunieron actores del ámbito de la innovación de diferentes industrias, quienes pudieron conocer de primera fuente la experiencia del CII y su aporte a la estrategia de la Viña.
El CII de Viña Concha y Toro fue concebido para desarrollar investigación aplicada y nuevas tecnologías en las áreas de la viticultura y enología. Esto, de manera de “contribuir al desarrollo y competitividad de la industria del vino en Chile y el mundo, nutriendo de conocimientos y nuevos desarrollos que permitan enfrentar los futuros desafíos del sector”, cuentan en la Viña.
El Centro, cuenta con un Laboratorio Agrícola y Enológico, un Laboratorio de Biología Molecular, una Bodega Experimental y un Centro de Extensión. De acuerdo a la Viña, “cada área cuenta con tecnología de punta y aporta al objetivo de hacer de la industria vitivinícola una más eficiente y competitiva”.
Con cuatro años de funcionamiento y $2.513 millones de inversión en I+D, el Centro ha logrado importantes avances en investigación aplicada a través de toda la cadena productiva, respondiendo a los desafíos de calidad, adaptabilidad y productividad de la industria. A la fecha, hay más de 70 iniciativas de I+D en desarrollo alineadas con cinco programas estratégicos.
En la ocasión, el Director del CII destacó que la opción de innovar existe en todas las empresas, sin importar su tamaño. “Lo que sí se debe tener en cuenta es un diagnóstico claro y visión de la innovación como pilar de la estrategia. Esto, sumado a un grupo humano que dirija el área de innovación y que esté convencido de sus objetivos, traerá como consecuencia positiva una cultura de innovación”, explicó Casaubon.
En total, 22 personas ligadas a la innovación en distintas industrias viajaron hasta el CII y pudieron conocer sus instalaciones y sus principales proyectos en desarrollo, además de una degustación de vinos experimentales, guiados por Casaubon y su equipo de expertos y científicos. Entre los asistentes estuvieron representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Colbún, Echeverría Izquierdo, Hunter Douglas, Sodimac, Hortifrut, Engie Factory, Enaex, Agroenzymas y Agrobolt.
“Al observar el trabajo del CII, resulta claro que hay muchas oportunidades aún para innovar en esta industria, que en general se maneja de manera tradicional. Las empresas chilenas deberían mirar con atención el sistema que ha implementado la Viña gracias al equipo liderado por Gerard Casaubon, que es notable”, comentó Arturo Herrera, Socio y Gerente General de INNSPIRAL.
Desde la industria de la energía, Cristián Mosella, Gerente de Innovación y Cambio Climático de Colbún también valoró la visita: “La visión de Concha y Toro en I+D+i me pareció integral y de largo plazo. La visita fue muy relevante para conocer una estructura de gestión sofisticada, con fuerte alineamiento estratégico de la alta dirección de la compañía. Destaco además su atención sobre tecnologías disruptivas, con focos claros en materias como smart agriculture, biotecnología y cambio climático, siempre vinculadas con los efectos directos en el negocio y el consumidor final”.
“Esto es innovación aplicada. Da gusto ver que una gran empresa como Concha y Toro no se “duerme en los laureles” y realiza un esfuerzo grande en I+D e innovación, que no es tradicional en las empresas chilenas. El laboratorio, los programas estratégicos y el equipo humano son de primer nivel (…) La visita es una experiencia valiosa para reflexionar, sobre todo para aquellos que estamos embarcándonos en el mundo de la innovación”, dijo Cristián Vial, Subgerente de Asuntos Internacionales de la Cámara Chilena de la Construcción.
Conoce el ciclo INNmeeting en INNSPIRAL