Gerard Casaubon de Viña Concha y Toro: “La visión de la innovación debe ser de pilar de la estrategia empresarial”

Junio 28, 2018

El Director del Centro de Investigación y Desarrollo (CII) de Viña Concha y Toro, Gerard Casaubon, estuvo presente como expositor en una nueva versión de INNmeeting, encuentro organizado por INNSPIRAL con aquellos que lideran el mundo de la innovación.

El líder de I+D+i de la vitivinícola presentó frente a representantes de compañías tales como Aramark, Agroenzymas, Cementos Bio Bío, Colbún, Engie Factory, Sodimac, Hortifrut y Walmart Chile, entre otras organizaciones. El objetivo: dar a conocer la experiencia en este ámbito del CII y su aporte a la estrategia de la viña como ejemplo para otras industrias.

Viña Concha y Toro es la cuarta vitivinícola en volumen de venta global, la primera de Chile y una de las marcas admiradas de Chile en el mundo. Fundado en 2014, la misión del CII es desarrollar investigación aplicada y nuevas tecnologías en viticultura y enología para contribuir al desarrollo y competitividad de la industria del vino en Chile y el mundo.

“En particular, el CII está orientado a reforzar el liderazgo de la viña en producción de plantas, posicionando a la empresa a la vanguardia en este campo; en integrar, adaptar y desarrollar nuevos recursos tecnológicos, diseñados para mejorar los procesos de vinificación, y aumentar el desarrollo del conocimiento específico de la industria a través de la investigación, además de promover actividades de extensión para el beneficio de toda ésta”, planteó Gerard Casaubon.

El Director del CII de Concha y Toro explicó que uno de los objetivos del Centro es, a 2020, posicionar a la compañía como líder de I+D entre sus pares globalmente, gracias a capital humano que detectan en todo el mundo en diferentes especialidades. Esto les permite trabajar en 5 programas estratégicos:

  • Fortalecimiento de material vegetal: con acciones como el control de calidad y trazabilidad y estudio de clones de cabernet Sauvignon.
  • Recursos hídricos y cambio climático global: estudio de la gestión vitícola para adaptarse al cambio climático y nuevas tecnologías para la programación del riego.
  • Valoración de la calidad de uvas y vinos: índice de calidad basado en marcadores químicos de segunda generación.
  • Industria vitivinícola inteligente: plataforma digital para la calidad de la uva y el vino y pronóstico volumen de cosecha.
  • Diseño de productos: estado del arte en ciencias sensoriales, aplicadas al consumidor y diseño de productos y conceptos.

Lecciones de la Innovación en Concha y Toro

Casaubon destacó el hecho de que toda compañía puede innovar, sin importar su tamaño. Eso sí, destacó que “para innovar una empresa tiene que tener el diagnóstico y la visión de que la innovación será un pilar de su estrategia, entendiendo que ésta permite explorar nuevas oportunidades y competir de las futuras oportunidades de negocio que se le van a presentar a la compañía”.

El Director del CII de Viña Concha y Toro aclaró también que luego de “esa convicción”, es clave contar con un grupo humano que dirija el área de innovación, “ojalá con un liderazgo claro desde la alta gerencia y un equipo con KPIs designados y descripciones de cargo ad hoc. Esto es fundamental para poder montar el modelo de gestión y que tenga como consecuencia positiva una cultura de innovación”.

“El de Viña Concha y Toro es un excelente ejemplo de cómo una empresa, utilizando el I+D+i, puede reforzar su posición como un player global, en este caso con vinos de calidad dirigidos a distintos segmentos de clientes. Queda claro que ello es fundamental para aumentar el volumen de venta, el precio y el valor percibido”, destacó el socio y Gerente General de INNSPIRAL, Arturo Herrera, sobre la presentación de Gerard Casaubon.

 

Ve los INNmeeting anteriores

 

Artículos relacionados

Blog

Perseverancia e innovación. Una mezcla poderosa Octubre 29, 2020

Hoy en historias que INNspiran: La travesía del fundador de Alibaba Corría el año 1999 y a diferencia de lo que...

Blog

Diseñando “la nueva normalidad” Abril 27, 2020

¿Cuál es el potencial aporte del diseño en los cambios que estamos viviendo a nivel mundial? La percepción del diseño ha...

Blog

La sustentabilidad necesita innovación y la Tierra lo pide Abril 22, 2020

Hoy, seguramente después de muchos años, la Tierra es la más feliz en su día. En el último tiempo, hemos escuchado...

por Irina Elenkova

Blog,Estudios y Tendencias

10 Innovaciones en Salud: Las tendencias que veremos en 2020 Marzo 9, 2020

Vivimos en tiempos emocionantes para la medicina. Como nunca antes, hoy nuevas tecnologías para la salud confluyen para aportar al paciente...

Blog,Prensa

Chile y la urgente necesidad de propósito, pragmatismo e innovación Febrero 25, 2020

En los últimos 30 años Chile se posicionó como líder global en decenas de productos y categorías. Pasamos de exportar US$7...

por Arturo Herrera

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL