La industria del gas envasado para uso doméstico mueve más de USD$1.400 millones en Chile cada año. La creación de canales de compra innovadores es esencial para servir a consumidores cada vez más digitalizados, exigentes y en un rubro altamente comoditizado. En ese contexto, el Gerente de Negocio Envasado de Gasco, Fernando Ledesma, abrió una nueva edición de INNmeeting, ciclo de charlas de innovación organizado por INNSPIRAL con aquellos que están liderando la disciplina.
El ejecutivo presentó el caso de éxito de la empresa en innovación, y su lanzamiento más reciente: Gasconnect, puntapié inicial de un nuevo modelo de distribución para este negocio, que integra fuertemente lo digital. El desarrollo de la plataforma fue fruto de la cultura de innovación, instalada a partir de 2009 en la compañía, donde INNSPIRAL implementó el sistema de gestión de innovación.
En la oportunidad estuvieron presentes Gerentes Generales, y Gerentes de empresas clientes de INNSPIRAL de las áreas de Innovación, Operaciones, Marketing y Finanzas de empresas tales como Cementos Bio-Bío, Santander, Walmart, Arcor, Engie Factory y Enaex.
Ledesma explicó que “Gasconnect es más que una aplicación, es un nuevo modelo de distribución que integra las necesidades de los clientes con las capacidades y recursos disponibles en nuestra red. La propuesta de valor es disminuir considerablemente los tiempos de entrega, variable que más impacta en la satisfacción de los consumidores, así lo reflejan diferentes estudios realizados. A la fecha se han procesado más de 30 mil pedidos por la aplicación, donde el 64% de ellos es entregado antes de 30 minutos, sin duda un tremendo logro”.
La plataforma posibilita -a través de la geolocalización de la dirección de despacho- buscar al camión que ofrezca el menor tiempo de entrega, en base a un algoritmo que optimiza el desplazamiento de la flota. El repartidor acepta la solicitud, enviando de inmediato al cliente una notificación con la información con el nombre de la persona que llevará el pedido, la patente del camión y la hora estimada de llegada, permitiendo hacer seguimiento en tiempo real y generando confianza en el proceso de compra. A la fecha, Ledesma explica que “la satisfacción de los usuarios supera el 80% y la recomendación que declaran está sobre el 90%”.
Según el gerente de Gasco, “nos dimos cuenta en los inicios, en 2007, que era necesario agregar valor al cliente, lo que puede parecer un cliché, pero que en una industria altamente comoditizada marca la diferencia. Te da sostenibilidad a largo plazo. La sistematización de la innovación que comenzó con INNSPIRAL creó el hábito, el músculo para lograr que las cosas pasaran y eso permanece incrustado en la compañía”. En el caso específico de Gasconnect, Ledesma asegura que esta sistematización permitió, entre otras cosas, visibilizar en detalle y de antemano las aristas a cubrir previo a embarcarse en desarrollos. “La fantasía del proyecto puede no hacerte ver todos los desafíos, pero la disciplina de la innovación te ayuda a visibilizarlos”.
Arturo Herrera, Socio y Gerente General de INNSPIRAL, destacó que el caso de Gasco “demuestra que es posible hacer de la innovación un engranaje fundamental de la cultura de las organizaciones, orientada a resultados que benefician a sus clientes en el mediano y largo plazo. Es lo que vemos con desarrollos como Gasconnect”.