Fab Lab Santiago lidera encuentro mundial de fab labs con foco en innovación

Enero 28, 2017

Bajo el lema “FAB13, fabricando sociedades”, Santiago de Chile albergará en 2017 la XIII edición del encuentro mundial de fab labs, donde estos proyectan, debaten y colaboran en torno a los distintos intereses locales y globales sobre fabricación digital, innovación y tecnología.

 

Tras un paso por ciudades como Chicago, Amsterdam y Shenzhen, el evento será liderado por Fab Lab Santiago, pondrá especial énfasis en los temas relacionados con Chile. Como explican, “en los últimos 20 años se han logrado índices de desarrollo económico que sitúan a Chile como un país próspero en vías de llegar al desarrollo. Sin embargo, existen brechas en determinados ejes estratégicos que dificultan el proceso de construcción de una sociedad desarrollada”.

 

En ese sentido, plantean tres objetivos: presentar y desarrollar proyectos exitosos de alto impacto social; posicionar a Chile como un hub global en torno a la innovación y emprendimiento; y potenciar a Latinoamérica como una región enfocada en el desarrollo social. Para ello han determinado 5 temáticas estratégicas que serán conceptualizadas de manera aplicada a través de proyectos concretos que impacten nuestro contexto. Estos son:

 

Ciudad: “Desde la Segunda Revolución industrial, nuestras ciudades han externalizado la producción de productos y bienes, descontextualizando la creación y el territorio. Se espera que para el año 2050, el 75% de la población mundial vivirá en ciudades. ¿Podrían las ciudades volver a producir sus propios objetos y necesidades?”.

 

Vivienda: “Urge entregar una solución al problema habitacional que existe en Latinoamérica, donde la vivienda para familias en riesgo social son muchas veces autoconstruidas y emplazadas en terrenos apartados de la ciudad”.

 

Innovación y emprendimiento: “Los Fab Labs son plataformas de fabricación que permiten romper ciertos esquemas productivos convencionales. En este sentido, los Laboratorios son un complemento a la industria, la cual se puede ver fuertemente fortalecida por la capacidad de producir objetos innovadores a través del lenguaje digital, y por otro, apoyar a emprendedores para que puedan pasar de configurar prototipos a productos”.

 

Medio ambiente y energía: “según la OMS, Chile tiene dos de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica (Coyhaique y Santiago de Chile). Por otra parte, es un país rico en energía hidráulica, geotérmica y solar. ¿Cómo podrían aprovecharse estos recursos para la solución de necesidades directa de nuestros habitantes?”.

 

Educación: “los Fab Labs son espacios de aprendizaje, donde cualquier persona puede fabricar (casi) cualquier cosa. Este empoderamiento de apropiación de las personas con los objetos que necesitan es logrado gracias a metodologías de aprendizaje basadas en proyectos transferibles a niños, estudiantes, profesionales, emprendedores, adultos mayores y gente sin estudios”.

 

Descentralización: “dada la extensión geográfica de Chile y al graduado crecimiento de las regiones, Santiago concentra prácticamente el 40% del total de la población. Al ser este un evento de tremendo interés público a nivel nacional e internacional, y con el objeto de ampliar el impacto de este encuentro, hemos determinado extenderlo a regiones, creando el Off Lab, en donde distintos miembros de la red mundial de Fab Labs viajarán a algunas regiones del país para desarrollar actividades, talleres, charlas y participar de los festivales regionales”.

Artículos relacionados

Blog

Perseverancia e innovación. Una mezcla poderosa Octubre 29, 2020

Hoy en historias que INNspiran: La travesía del fundador de Alibaba Corría el año 1999 y a diferencia de lo que...

Blog

Diseñando “la nueva normalidad” Abril 27, 2020

¿Cuál es el potencial aporte del diseño en los cambios que estamos viviendo a nivel mundial? La percepción del diseño ha...

Blog

La sustentabilidad necesita innovación y la Tierra lo pide Abril 22, 2020

Hoy, seguramente después de muchos años, la Tierra es la más feliz en su día. En el último tiempo, hemos escuchado...

por Irina Elenkova

Blog,Estudios y Tendencias

10 Innovaciones en Salud: Las tendencias que veremos en 2020 Marzo 9, 2020

Vivimos en tiempos emocionantes para la medicina. Como nunca antes, hoy nuevas tecnologías para la salud confluyen para aportar al paciente...

Blog,Prensa

Chile y la urgente necesidad de propósito, pragmatismo e innovación Febrero 25, 2020

En los últimos 30 años Chile se posicionó como líder global en decenas de productos y categorías. Pasamos de exportar US$7...

por Arturo Herrera

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL