Innovación en energía: Globos captarán sol sobre las nubes

Octubre 14, 2016

El aprovechamiento de la energía del sol para su uso aquí en la Tierra es algo bastante fácil de hacer en las zonas donde una gran cantidad de luz solar llega al suelo. La innovación en energía se evidencia cuando los nuevos desarrollos en energía solar están maximizando la conversión de energía, desde la captura de luz del sol tanto como sea posible hasta el aumento de la cantidad de energía convertida. Pero ningún panel solar en la Tierra puede hacer lo NextPV se propone.

El grupo de investigación tiene el objetivo de captar la energía solar en el único lugar donde el sol brilla casi todo el tiempo: por encima de las nubes. Dicen que los globos solares que flotan sobre las nubes podrían crear granjas solares capaces de producir energía limpia 24/7, destaca la web InHabitat.

Cuando se trata de la energía solar, hay algunas imágenes que normalmente vienen a la mente. Los paneles solares en el techo de una casa, una “granja solar” sobre el terreno con hileras de paneles inclinados o vehículos impulsados por energía solar. Algunas compañías, como Google, han creado ya globos con energía solar, no con el expreso propósito de generar electricidad para su uso en tierra firme. NextPV, que es una asociación entre el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y la Universidad de Tokio, se ha centrado en hacer precisamente eso.

No es tan sencillo como conectar los paneles fotovoltaicos a un globo meteorológico y enviarlo al cielo. Los investigadores explican cómo sus globos solares convertirán directamente luz solar en electricidad durante el día, y luego producirán hidrógeno, que funciona como un medio de almacenamiento de energía para la producción de electricidad en una celda de combustible, por la noche. En esencia, esto significa que los globos podrían generar electricidad durante todo el día, y debido a su posición de por lo menos 6 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, no habrá nubes que interfieran con su eficacia.

En este momento, globos solares de este tipo son sólo un concepto, pero los investigadores que trabajan en el proyecto creen que el potencial de generación de energía limpia es enorme – especialmente si grupos de globos flotan juntos en una red que configure un parque solar.

Lee la noticia original en InHabitat

Artículos relacionados

Blog

Perseverancia e innovación. Una mezcla poderosa Octubre 29, 2020

Hoy en historias que INNspiran: La travesía del fundador de Alibaba Corría el año 1999 y a diferencia de lo que...

Blog

Diseñando “la nueva normalidad” Abril 27, 2020

¿Cuál es el potencial aporte del diseño en los cambios que estamos viviendo a nivel mundial? La percepción del diseño ha...

Blog

La sustentabilidad necesita innovación y la Tierra lo pide Abril 22, 2020

Hoy, seguramente después de muchos años, la Tierra es la más feliz en su día. En el último tiempo, hemos escuchado...

por Irina Elenkova

Blog,Estudios y Tendencias

10 Innovaciones en Salud: Las tendencias que veremos en 2020 Marzo 9, 2020

Vivimos en tiempos emocionantes para la medicina. Como nunca antes, hoy nuevas tecnologías para la salud confluyen para aportar al paciente...

Blog,Prensa

Chile y la urgente necesidad de propósito, pragmatismo e innovación Febrero 25, 2020

En los últimos 30 años Chile se posicionó como líder global en decenas de productos y categorías. Pasamos de exportar US$7...

por Arturo Herrera

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL