Hace unos pocos años aprender cosas nuevas requería escarbar en libros o acudir a expertos sin tiempo para asesoría. Hoy es algo más fácil. El sitio ReadThink tiene una selección de cursos y webs para, según ellos “aprender algo nuevo todos los días”. La lista también presenta MOOCs – una de las grandes innovaciones del último tiempo-, guías de temas específicos y blogs, entre otros hallazgos.
Aquí los top 20:
Lynda.com: 4 millones de personas ya lo usan para tomar cursos
CreativeLive.com: Potenciar tu creatividad con estas clases online gratuitas.
Hackaday: Aprende habilidades y datos con estos ‘hacks’ perfectamente digeribles y diarios.
Codecademy: Aprende a codificar Java, PHP, Python, y más, gratis.
EdX: Toneladas de MOOCs disponibles.
Platzi: Marketing, código, desarrollo de apps, diseño. Profesores de fama mundial.
Big Think: Videos, podcasts y posteos de personas que piensan “en grande”.
Guides.co: Una colección masiva de guías online de casi todos los temas imaginables.
LitLovers: Practica tu amor por la literatura con estos cursos online.
Lifehacker: No necesita presentación.
Udacity: Del famoso por estos días Sebastien Thrun, clases de programación.
Zidbits: Colección masiva de trivia, noticias y datillos en una variedad de temas.
TED Ed: Tampoco require presentación.
Scitable: Conviértete en un expert en genética y estudios evolutivos.
ITunes U: Podcasts de Yale, Harvard, y otras universidades top.
WonderHowTo: Nuevos videos diarios para aprender simplemente de todo.
FutureLearn: 3 millones de personas ya han tomado estos cursos.
Khan Academy: Una de las academias online más grandes y reputadas para el aprendizaje.
Squareknot: Comparte tu creatividad con otros creativos.
Highbrow: Servicio por suscripción con cursos de 5 minutos en tu bandeja de entrada, todos los días.