Con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el ministro de Energía, Máximo Pacheco, y de ejecutivos como el Presidente de Engie y Director Ejecutivo para América Latina, Philip De Cnudde, se realizó el lanzamiento oficial de Engie Factory, la aceleradora de start-ups del Grupo Engie en Latinoamérica y la primera con foco en emprendimientos energéticos.
INNSPIRAL es socio estratégico de Engie Factory desde la concepción del proyecto en 2015.
La misión de la aceleradora es el desarrollo de soluciones energéticas descentralizadas, digitales, sustentables y de alta eficiencia. Hasta el momento, existen 7 proyectos que son potenciados por Engie Factory, en distintas etapas de desarrollo. En el lanzamiento, fueron presentados 3: Sünplicity, Gnius Work y Wenu.
Según Lode Verdeyen, CEO de Engie Factory, “hemos creado un tipo de ecosistema con proyectos que hoy están en distintas etapas de madurez. El hilo conductor de lo que tenemos aquí es nuestra misión: ayudar a nuestros clientes a disminuir su impacto en el medio ambiente y mejorar su calidad de vida (…) Aplicamos los principios de lean start-up, donde vamos con un producto mínimo viable al mercado con muchas etapas de iteración, mejorándolo hasta que es gusto del cliente”.
Por su parte, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, destacó que “la modernidad requiere que fabriquemos más energías sustentables en distintas escalas, con soluciones concretas y de impacto medible. Este tipo de iniciativas energéticas nos acercan a la gente: a sus inquietudes, necesidades y preocupaciones más básicas. Estamos contentos de contar con Engie Factory en el desafío que tenemos como sociedad de acercar la energía a la gente”.
El Director Ejecutivo y Presidente de Engie para América Latina, Philip De Cnudde, señaló que con Engie Factory queremos “preparar el futuro, para evitar lo que ocurrió en Europa, donde las utilities clásicas dejaron pasar el tren de la transición energética. Esto lo haremos con negocios nuevos en energía, más limpia, más eficiente, más descentralizada y más cerca del consumo humano. Tal vez tengamos a un nuevo Steve Jobs entre nosotros”, destacó.
Finalizando la ceremonia, Carlos Muñoz, Gerente del proyecto Engie Factory por parte de INNSPIRAL, invitó a los presentes a visitar la web de la aceleradora y convertirse en uno de los postulantes. Verdeyen destacó el alma de Engie Factory y la visión de la organización sobre el fracaso. “Acá nunca perdemos. O bien ganamos, o bien aprendemos”.
Conoce todos los detalles sobre cómo postular aquí
Ministro Pacheco