Arturo Herrera

Cada día que pasa, más empresas en Chile crean o evalúan la creación de sus áreas de innovación, sumándose a una tendencia mundial que ya lleva más de una década de desarrollo. Entienden que es la única forma de seguir vigentes en un mundo donde la constante es el cambio.

La innovación pasó a ser un imprescindible para el crecimiento y sustentabilidad de sus negocios. El contexto actual en el que todo se vuelve digital y global, ha permitido la aparición de un nuevo tipo de organización, que se caracterizan por ser más agiles en crear nuevas y mejores ofertas de valor para sus respectivos mercados. Con menos recursos y 10x más rápido que una empresa tradicional. Ismail Salim, de Singularity University, denomina a este tipo de empresas “Organizaciones Exponenciales”. (750)

Son compañías que desde su origen fueron diseñadas para crecer de forma acelerada. Por ejemplo, Uber, Airbnb, Waze, Tesla, entre muchas otras. Organizaciones que están revolucionando y cambiando industrias por completo, por el bien de todos nosotros.

¿Qué pueden aprender las empresas tradicionales de estas organizaciones exponenciales? Primero, todas están construidas sobre la base de un propósito movilizador y transformacional que va mucho más allá de sólo ganar más dinero. Buscan cambiar el mundo para mejor. Por ejemplo, Tesla tiene como propósito acabar con el consumo de petróleo en el mundo. Eso guía toda su estrategia de innovación, donde el “negocio” se transforma en una causa que motiva y moviliza a sus más de 6 mil colaboradores. Segundo, parten con la intención de crear lo que Peter Thiel, fundador de Paypal, llama “monopolio creativo”. Es decir, un negocio intensamente único, irresistible, ‘blindado’ y que crece de forma tan acelerada que les permite transformarse en una suerte de monopolio en un determinado ámbito de negocios, creando valor para el consumidor o usuario e ingresos para el creador de la misma. Pruebas hay bastantes: Google en la industria de la búsqueda online, Facebook en la industria de las redes sociales/medios, Tesla en los autos eléctricos e incluso el mismo Airbnb con el arriendo de propiedades vacacionales. Crecieron tan rápido que fue prácticamente imposible que otro lograra entrar a tiempo y competirles.

En el mundo de las empresas tradicionales la tónica es la competencia descarnada por mercados existentes. Pero sinceramente todos sabemos que a nadie le gusta competir. Una forma de no hacerlo es crear un monopolio creativo, la otra es coludirse (acto repudiable e ilegal). Mi pregunta es, ¿cuántas empresas en Chile están actuando en la dirección de crear algo tan único e irresistible que les permita crear un “monopolio creativo” que no compite con otras empresas? Desde el mundo start-up, varias: Crystal Lagoons, Algramo, TheNot Company, son algunas. Desde las empresas tradicionalesde Chile, hasta el momento ninguna. Algunas, eso sí, están tomando las riendas de la innovación con bastante éxito, al punto que poco a poco dejarán de competir en ciertas áreas con sus ahora competidores, por ejemplo ENAEX en la industria de soluciones de explosivos para minería o ENGIE en la energía.

Cualquier empresa, de cualquier industria puede transformarse en una empresa intensivamente innovadora y lograr crecimientos exponenciales a través de nuevos modelos de negocio y la aplicación de tecnologías emergentes. El primer paso: creer que es posible y entender que es el único camino para seguir siendo relevantes.

Por Arturo Herrera, Gerente General de INNSPIRAL

Lee la columna original en Economía y Negocios online

Artículos relacionados

Blog

Perseverancia e innovación. Una mezcla poderosa Octubre 29, 2020

Hoy en historias que INNspiran: La travesía del fundador de Alibaba Corría el año 1999 y a diferencia de lo que...

Blog

Diseñando “la nueva normalidad” Abril 27, 2020

¿Cuál es el potencial aporte del diseño en los cambios que estamos viviendo a nivel mundial? La percepción del diseño ha...

Blog

La sustentabilidad necesita innovación y la Tierra lo pide Abril 22, 2020

Hoy, seguramente después de muchos años, la Tierra es la más feliz en su día. En el último tiempo, hemos escuchado...

por Irina Elenkova

Blog,Estudios y Tendencias

10 Innovaciones en Salud: Las tendencias que veremos en 2020 Marzo 9, 2020

Vivimos en tiempos emocionantes para la medicina. Como nunca antes, hoy nuevas tecnologías para la salud confluyen para aportar al paciente...

Blog,Prensa

Chile y la urgente necesidad de propósito, pragmatismo e innovación Febrero 25, 2020

En los últimos 30 años Chile se posicionó como líder global en decenas de productos y categorías. Pasamos de exportar US$7...

por Arturo Herrera

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL