Una empresa de diseño ha dibujado las líneas del macroproyecto Next Tokyo (futuro Tokio) que incluye una torre de 1.700 metros de altura, lo que la convertiría, con diferencia, en el edificio más alto del mundo, reporta el diario español El País.

El enorme edificio está pensado para el año 2045. La empresa responsable, Kohn Pedersen Fox, ha presentado este innovador proyecto en un congreso sobre edificios altos y hábitat urbano. El periódico español agrega que el rascacielos formaría parte de un nuevo distrito residencial “adaptado al cambio climático”, según puntualizan los autores.

El complejo ecológico, que daría residencia a medio millón de ocupantes, se construiría sobre un archipiélago artificial en la bahía de la capital japonesa y sería resistente a desastres naturales como terremotos o tsunamis. La nueva torre duplicaría en tamaño al edificio Burj Khalifa de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), el más alto del mundo actualmente con 828 metros.

Ve el render en la web de El País

Artículos relacionados

Blog

Perseverancia e innovación. Una mezcla poderosa Octubre 29, 2020

Hoy en historias que INNspiran: La travesía del fundador de Alibaba Corría el año 1999 y a diferencia de lo que...

Blog

Diseñando “la nueva normalidad” Abril 27, 2020

¿Cuál es el potencial aporte del diseño en los cambios que estamos viviendo a nivel mundial? La percepción del diseño ha...

Blog

La sustentabilidad necesita innovación y la Tierra lo pide Abril 22, 2020

Hoy, seguramente después de muchos años, la Tierra es la más feliz en su día. En el último tiempo, hemos escuchado...

por Irina Elenkova

Blog,Estudios y Tendencias

10 Innovaciones en Salud: Las tendencias que veremos en 2020 Marzo 9, 2020

Vivimos en tiempos emocionantes para la medicina. Como nunca antes, hoy nuevas tecnologías para la salud confluyen para aportar al paciente...

Blog,Prensa

Chile y la urgente necesidad de propósito, pragmatismo e innovación Febrero 25, 2020

En los últimos 30 años Chile se posicionó como líder global en decenas de productos y categorías. Pasamos de exportar US$7...

por Arturo Herrera

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de INNSPIRAL

INNSPIRAL