A tres años del lanzamiento del Centro de Innovación con Proveedores (CIP), Sodimac ya validó el modelo y se consolida como un ente articulador de la innovación reuniendo a proveedores, inventores y universidades, y fijándose como objetivo para el próximo año duplicar las ventas por concepto de innovaciones logradas durante este ejercicio, las que alcanzaron $ 3.500 millones, informó el Diario Financiero.
La “Casa de Chile” escogió en 2012 a INNSPIRAL como socio estratégico para la gestión de innovación comercial. Así, se descubrió el potencial existente para crear productos innovadores que no había en Chile, fomentando las capacidades de sus mismos proveedores y apoyando a otros que no eran parte de su red a crecer gracias al poder de distribución de Sodimac. Se diseñó un modelo de negocio tripartito entre proveedores, emprendedores y la empresa, donde todos los participantes de la ecuación resultaran beneficiados a partir del otro.
Sobre el trabajo de articulación del centro, José Antonio Riquelme, Gerente de Innovación de Sodimac, explica al Diario que trabajan con universidades, proveedores e inventores bajo desafíos identificados por la firma, los que pretenden diferenciarlos de su competencia. Entre los más importantes están el uso de los espacios, democratizando el diseño, la eficiencia energética y ecológica, el generar soluciones que aumenten la productividad en la construcción y la salud, y calidad de vida de los clientes.
Parte de los productos que los ayudarán a cumplir la meta –explica Diario Financiero- serán lanzados al mercado el primer semestre de 2016, en áreas como construcción con productos provenientes de residuos, en calefacción con soluciones para bajar la contaminación de las estufas de bajo costo en alianza con Pulmahue y, por último, en seguridad con cerraduras articuladas de fácil apertura co-desarrolladas con Odis.
“Muchas veces para innovar te exigen contar con todas las capacidades necesarias para hacer un producto, desde la detección del problema hasta la producción. En Sodimac detectamos las capacidades de los diferentes actores y creamos relaciones virtuosas”, explica Riquelme.
Joselyn Bravo, Gerente de Proyectos de INNSPIRAL, destacó la importancia de la co-creación para el éxito de una empresa de retail del tamaño de Sodimac. “Desde la concepción del CIP, tanto Sodimac como los proveedores y emprendedores asociados esta iniciativa, han entendido que las reglas claras, la colaboración y la co-creación son fundamentales para el éxito de todos, incluyendo el éxito financiero. Esta es la innovación real que queremos ver en Chile”.